Fisioterapia uroginecológica obstétrica
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y estructuras que cierran la pelvis por la parte inferior y su función es la de mantener en su lugar los órganos pélvicos (vejiga, vagina, útero, recto) para que estos funcionen correctamente. Además también se encarga de la continencia de orina, gases y heces, y tiene una función sexual y reproductora. Estas estructuras también forman parte de la estabilidad de la pelvis y la columna y contribuyen a compensar los aumentos de presión que llegan desde la cavidad abdominal y pelviana.
Tener cura del suelo pélvico nos ayuda a:
- Evitar males de espaldas y pelvis y disminuir tensiones
- Realizar esfuerzos como saltar, correr o estornudar de forma segura
- Tener control de los esfínteres
- Vivir la maternidad y la menopausia de manera saludable
- Tener una vida sexual placentera
Las disfunciones abdomniopelvianas pueden afectar la calidad de vida de las personas y se presentan como:
- Incontinencia urinaria, fecal y de gases
- Prolapsos de órganos pélvicos
- Dolor pélvico
- Estreñimiento
- Disfunciones sexuales
La fisioterapia uroginecológica ayudará, utilizando las últimas técnicas y tecnologías, a la mejora de estas disfunciones mediante una valoración del caso y diseñando un tratamiento personalizado con el objetivo de recuperar la máxima funcionalidad y mejorar los síntomas.
Las sesiones son de una hora aproximadamente en las que realizamos:
- Terapia manual.
- Trabajo postural y respiratorio
- Técnicas de liberación diafragmática y abdominal
- Terapia visceral
- Técnicas hipopresivas
- Técnicas miofasciales
- Electroestimulació
- Biofeedback
- Neuromodulación
¿En que te podemos ayudar?
Obstetricia
· Preparación al parto
· Dolor abdominal, lumbar y pélvico
· Ejercicio terapéutico durante el embarazo
· Masaje perineal y Epi-no
· Recuperación posparto
· Recuperación de la musculatura de la faja abdominal y suelo pélvico
· Diástasi abdominal
· Cesárea, episiotomía
Uroginecología
· Incontinencia urinaria
· Urgencia miccional
· Prolapso de órganos pélvicos
· Dolor pélvico crónico
· Dolor en las relaciones sexuales
· Vaginismo
· Cirugía (incontinencia, prolapsos, histerectomía…)
Coloproctología
· Incontinencia fecal o de gases
· Estreñimiento distal
· Hemorroides